¿Qué es el marketing especializado o sectorial?

Seguro que conoces qué es el marketing, pero ¿sabes en qué consiste el marketing especializado o sectorial? Pues este concepto lo vamos a intentar explicar en este artículo. Porque el marketing ha evolucionado tanto en los últimos años que ya no solo valen acciones de marketing sencillas y poco estudiadas, para que sean efectivas deben tener una estrategia bien planteada.

· Qué es el marketing sectorial 

Principalmente el marketing sectorial es un tipo de marketing que se ejecuta y aplica en sectores económicos determinados. Es un marketing especializado en el sector concreto, con estrategias, canales de distribución, productos o acciones específicas para las empresas de ese área.

Y es que para que las estrategias de marketing sean lo más efectivas posibles se debe conocer muy bien el sector para establecer el mejor plan de marketing posible. También es importante saber qué está haciendo la competencia para no quedarse nunca atrás e incluso realizar acciones mucho más efectivas para conseguir captar clientes.

Además hay que tener en cuenta que en cada sector económico existen unas tendencias diferentes. Así como unas características que lo hacen único. Y el marketing especializado o sectorial tiene en cuenta todas estas cuestiones.

En definitiva, el marketing sectorial consiste en estudiar y conocer muy bien un determinado sector para poder establecer las mejores acciones y estrategias de marketing posibles con las que conseguir aumentar las ventas, captar clientes o fidelizar al público.

· Diferentes tipos de marketing sectorial 

Os decíamos que el marketing especializado o sectorial se centra en un sector concreto, por ello, hay tantos tipos de marketing sectoriales diferentes como sectores económicos. Los más conocidos son el marketing gastronómico, el marketing hotelero, el político, el sanitario y el bancario, entre otros. Y vamos a intentar explicar las tipologías más conocidas para comprender mejor el concepto.

· Marketing gastronómico

El marketing gastronómico es un tipo especializado en gastronomía y restauración. Engloba unas acciones, técnicas y estrategias concretas que buscan atraer clientes a un restaurante, fidelizar la clientela y conseguir una buena reputación.

Por supuesto, al igual que en otras áreas, las estrategias y acciones van cambiando en función de las necesidades de cada establecimiento, los comportamientos de los clientes y la respuesta del público objetivo.

Pero el marketing gastronómico si se ejecuta bien puede hacer que un establecimiento aumente considerablemente sus ventas. Las principales estrategias que se aprecian en este campo tienen que ver con las redes sociales o cuidar la reputación con la gestión de opiniones en las diferentes plataformas especializadas como TripAdvisor o Google My Business. También en el marketing gastronómico tiene mucha fuerza la fotografía, ya que este contenido debe transmitir la calidad de los platos, su estilo e incitar a los usuarios a probarlos simplemente a través de la vista, siendo que en la gastronomía son muy importantes el gusto y el olfato. Pero en los canales promocionales (de momento) tan solo se puede tentar a través de la vista, por lo que la fotografía gastronómica es muy importante.

En el marketing gastronómico también es habitual realizar acciones promocionales con influencers. Los restaurantes invitan a influencers a su establecimiento, les pagan con una invitación a sus platos, mientras que a cambio reciben publicidad en las redes sociales de los influencers que cuentan con miles de seguidores. Este tipo de estrategia puede ser controvertida, pero está más que demostrado que puede ser muy beneficiosa para los negocios. Y es que pongamos un ejemplo, invitamos a un influencer a comer en nuestro establecimiento. La cuenta de esa persona es de 50-80 euros. Sin embargo, gracias a las historias que ha publicado en sus redes sociales obtenemos cuatro reservas en muy pocas horas y la cuenta en Instagram de nuestro negocio ha sumado 100 seguidores nuevos. Ese pago en especie ha superado el ROI de muchas campañas de marketing digital. Aunque como cualquier otra estrategia se debe realizar con conocimientos, hay que escoger bien a los influencers para llegar al público objetivo que deseamos captar.

· Marketing hotelero 

El marketing hotelero está orientado a establecimientos o alojamientos turísticos y al igual que las otras tipologías cuenta con unas características concretas. “El marketing hotelero se aplica en hoteles, casas rurales, hostales, apartamentos turísticos, campings y en cualquier tipo de alojamiento turístico. Es un conjunto de medidas que pretenden aumentar la visibilidad de un establecimiento, mejorar la exposición en Internet para aumentar las reservas o conseguir mayor tráfico web a las páginas oficiales para conseguir que aumenten las ventas por esta vía y evitar las comisiones de otras plataformas”, explican desde HotelUP Consulting, empresa especializada en marketing hotelero.

Entre las diferentes estrategias que se realizan en el marketing hotelero hay que destacar las del entorno digital como son el posicionamiento orgánico en buscadores (SEO), el posicionamiento (SEM), campañas de email marketing para conseguir fidelización y que los clientes vuelvan a pasar sus vacaciones en los hoteles, mejorar la reputación online. También las redes sociales tienen un importante valor en el marketing hotelero.

· Marketing bancario o financiero 

Otro tipo de marketing sectorial famoso es el marketing bancario o financiero, que tiene como objetivo comercializar los diferentes productos financieros de los bancos y sobre todo reforzar la imagen de marca de la empresa para transmitir confianza. Y es que en este tipo de sector la confianza es fundamental.

Entre las principales estrategias del marketing bancario se encuentra la personalización de la experiencia para conseguir la mayor satisfacción posible para cada cliente, transmitir seguridad y crear imagen de marca o sentimiento de pertenencia.

· Marketing político 

Entre los tipos de marketing sectorial más conocidos no podía faltar el marketing político, ya que tiene un valor muy importante en la sociedad. Como habrás imaginado el marketing político busca mejorar la reputación de un político o un partido en general con el objetivo de ganar adeptos y votos.

En el marketing político es muy importante el análisis del mercado electoral, saber qué es lo que quiere y necesita la sociedad para intentar adaptar las estrategias a esas necesidades. Construir una imagen de marca a través del branding también es muy importante en el marketing político, pero una de las técnicas que más se utilizan en este sector tiene que ver con las emociones. Los políticos deben emocionar a su público para garantizar los votos y este juego de las emociones se puede ver en los eslóganes de las campañas y en los discursos de los políticos. En muchas ocasiones los representantes no ofrecen ideas ni propuestas concretas, sino que se centran en mensajes que recurren a los sentimientos, como son el miedo, la ira o incluso la venganza.

También en los últimos años en el marketing político se ha recurrido a una técnica que consiste en la personalización de los políticos. Ya no se tiende a ver a los políticos como representantes públicos de los que conocemos su trayectoria o estudios, ahora se ve a los políticos como padres o madres de familia, aficionados al deporte o incluso se conoce su orientación sexual. Y esto no busca otra cosa que la sociedad se vea representada en ellos.

· Marketing sanitario 

Y el último tipo de marketing sectorial que queremos destacar es el marketing sanitario porque también tiene un gran peso. Además es bastante curioso, porque este tipo de marketing se basa primero en captar, pero también en acompañar a los pacientes en todo el proceso y conseguir fidelización.

También hay que indicar que el marketing sanitario es bastante amplio, ya que se aplica en diferentes especialidades o centros diferentes como hospitales privados, clínicas dentales, centros oftalmológicos, o médicos privados.

Las estrategias del marketing sanitario son muy amplias, desde publicidad tradicional en medios de comunicación o promoción a través de canales digitales como redes sociales o Internet. Pero hay que destacar que en sector sector es muy importante la confianza, seguridad y profesionalidad, que es lo que todas las empresas sanitarias quieren reflejar.

En definitiva, existen tantos tipos de marketing especializado como áreas o sectores económicos, por lo que sería imposible hablar de todos ellos. Pero hemos explicado los más famosos o conocidos.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones

Negocios con gran futuro en España

Vivimos en una era en la que el papel del análisis de datos es realmente importante. Un área que solo está empezando. Hay muchas empresas que lo que quieren es

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.