Si te apasionan las manualidades y la decoración este es el artículo perfecto para ti, ya que te vamos a dar dos ideas de manualidades con cuerdas de cáñamo, un material natural que actualmente se emplea en muchos muebles y accesorios. Las ideas que te vamos a dar son súper sencillas de realizar, quedarán súper bonitas en tu hogar ya que son artículos decorativos y se pueden realizar con materiales muy sencillos de encontrar. Pero antes de nada, vamos a descubrir qué es el cáñamo.
-
Qué es el cáñamo y para qué se usan las cuerdas
El cáñamo es una fibra que procede de la familia del Cannabis. Tiene muchos usos industriales gracias a que ofrece una amplia durabilidad y resistencia, superior al de otras fibras naturales.
¿Y las cuerdas? “Las cuerdas de cáñamo al ser una fibra natural son biodegradables, respetuosas con el medioambiente y no son toxicas. Se pueden encontrar una amplia variedad de formatos de cuerdas de cáñamo y en función del tipo se puede emplear para diferentes cuestiones como decoración, manualidades, agricultura o etiquetado”, explican desde Cuerdas Valero, empresa especialista en cordelería.
-
Manualidades con cuerdas de cáñamo
Como han explicado los expertos de Cuerdas Valero las cuerdas de cáñamo son un material bastante empleado en decoración y manualidades por lo que existen infinidad de ideas para realizar. Pero en este artículo hemos escogido dos por su facilidad, estética y uso de las creaciones.
-
Salvamanteles de cuerda de cáñamo
Una idea increíble y muy fácil de hacer con cuerda de cáñamo son salvamanteles. Además, este tipo de artículo de decoración se ha puesto muy de moda en los últimos años para decorar mesas- Así, este tipo de salvamanteles se suelen colocar bajo los platos y aportan una estética natural y chic a las mesas. Y sí, los puedes hacer tú mismo de manera muy fácil y con materiales económicos. Por lo que te saldrán mucho más baratos que si decides comprarlos.
Los materiales necesarios para la manualidad son:
- Cuerda o hilo de cáñamo (del grosor que desees, esto da igual, pero influirá en la estética final)
- Pistola de silicona
- Base de corcho redonda (la puedes encontrar en cualquier bazar o tienda de manualidades, las hay de diferentes tamaños)
- Tijeras
- Lápiz
Una vez tengas todos los materiales e instrumentos necesarios puedes comenzar a crear tus salvamanteles de cuerda de cáñamo. El primer paso es marcar el centro de la base de corcho. Es importante que marques el centro exacto, ya que sino podría tener un aspecto asimétrico. Ahora deberías coger la pistola de silicona y la cuerda y pegar un extremo justo en el centro de la base. Ahora tan solo tienes que ir enrollando la cuerda y pegándola sin dejar espacios de manera que la cuerda sea una especie de espiral. Cuando hayas llenado de cuerda la base tendrás que cortar el extremo final de la cuerda y pegarlo de manera que prácticamente no se aprecie ningún saliente.
Y de esta manera tan sencilla puedes tener un precio salvamanteles. Como habrás visto no es nada complicado y los materiales son muy fáciles de conseguir. Indicar que este tipo de salvamanteles suelen tener un precio cercano a los 20 euros por unidad, mientras que con este presupuesto puedes crear hasta 5 salvamanteles (como poco).
-
Decora un espejo con cuerda
Y la segunda idea de manualidad con cuerda cáñamo es decorar un espejo viejo con este material. Seguro que tienes en casa un espejo viejo que ya no te gusta nada porque tiene un marco feo o bastante ostentoso. Pues puedes darle una segunda vida cubriendo el marco con cuerda de cáñamo, así tendrás un espejo de lo más moderno y natural. Pero si no tienes ningún espejo viejo al que darle otro aspecto puedes comprar uno barato y personalizarlo con la cuerda.
La manualidad es muy sencilla y solo se necesitará la cuerda de cáñamo, el espejo a decorar y una pistola de silicona. El truco de la manualidad es comenzar en un extremo del marco pegando la cuerda y seguir colocando la cuerda en función de la forma del espejo. Puede que necesites bastante silicona, pero puedes hacer que se peque mejor la cuerda al marco poniendo alguna que otra pinza, especialmente en las esquinas. Pero verás que no es muy complicado.
Y de manera fácil y económica tendrás un bonito espejo con marco de cuerda. Un artículo con el que cuentan en su catálogo las principales tiendas de decoración y de muebles, ya que combinan a la perfección con casas de estilos naturales.