Los tratamientos dentales que mantendrán tu sonrisa perfecta

Cuando vemos una persona por primera vez, seguramente que la inmensa mayoría de la gente, en lo primero que se fija es en los ojos y en la boca de la persona que tiene enfrente, por lo que podemos considerar que la boca es nuestra tarjeta de presentación y por ello es importante en primer lugar tener una boca sana y en segundo lugar que sea estéticamente lo más bonita posible, pues lucir una dentadura y una sonrisa perfecta son sinónimos de salud, belleza y bienestar.

En este sentido, cada vez son más las personas que recurren a los servicios de la Clínica dental Estudio ya que sus tratamientos dentales, tales como como ortodoncia, endodoncia, implantes dentales, carillas estéticas, blanqueamiento dental, etc. están siendo cada vez más demandados por los clientes de todo el país. Además, al igual que les ocurre a ellos, otras clínicas de nuestro país cuentan cada vez con más clientes.

¿Cuáles son los tratamientos dentales más demandados actualmente y que pueden hacer cambiar la sonrisa?

  • Implante dental. La cirugía de implante dental es un procedimiento que reemplaza la raíz de la pieza dental perdida, por un perno metálico, con forma de tornillo, que se introduce en el hueso maxilar y sobre el cual se colocará una corona que sustituirá en su aspecto y función al diente perdido. El 95 % de los implantes dentales son de titanio, un material biocompatible que permite la osteointegración con el hueso. En general, el implante dental es una excelente opción si la boca presenta estas características:

-El hueso de la mandíbula no presenta enfermedades óseas y siempre que se pueda asegurar la fijación del implante o que admita un injerto óseo.

-Los tejidos orales y las mucosas estén sanos.

-La mandíbula haya llegado a su crecimiento completo.

Dado que la colocación de un implante dental se realiza mediante una cirugía puede presentar algunos riesgos, si bien estos son mínimos. Entre los riesgos que se pueden presentar se pueden señalar los siguientes:

-Infección en el lugar del implante dental.

-Lesión o daños en las estructuras de alrededor, en otras piezas dentales o vasos sanguíneos.

-Lesión a los nervios, que puede causar dolor, entumecimiento, cosquilleo en los dientes, encías, labios o mentón.

-Problemas sinusales.

  • La ortodoncia es una especialidad odontológica que se ocupa de corregir una mala posición de los dientes y huesos mediante la aplicación de diferentes tipos de fuerzas con aparatos. Por lo tanto, el principal objetivo de la ortodoncia es conseguir una buena oclusión y alineación de los dientes, contribuyendo al bienestar del paciente y mejorando la funcionalidad y estética de los dientes.

Los aparatos utilizados pueden ser fijos, como las bandas y brackets, o removibles que permiten al paciente retirarlos de la boca durante las comidas y la higiene oral.

Los problemas orales más frecuentes que soluciona la ortodoncia son: apiñamiento dental, mordida cruzada, sobremordida, mordida abierta, línea media desplazada, espaciamiento o diastema.

  • Blanqueamiento dental. La odontología estética tiene entre sus tratamientos dentales, uno de los más solicitados, el blanqueamiento dental, cuyo objetivo es eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca.

La clasificación del blanqueamiento dental depende del tipo de diente al que se le aplica el procedimiento, y puede ser:

-Blanqueamiento en dientes vitales. Es el más común, y puede ser realizado en la consulta odontológica o de forma ambulatoria bajo la supervisión de un dentista.

-Blanqueamiento en dientes no vitales. El oscurecimiento dental en este caso suele deberse a la presencia de necrosis pulpar, por lo que el tratamiento deberá realizarse en la consulta odontológica mediante una técnica inmediata en la que el resultado puede verse al instante, una técnica ambulatoria mediante un proceso más prolongado o mediante una combinación de ambas técnicas.

Se debe tener en cuenta que hay alimentos y bebidas que pueden modificar el color del esmalte dental, del mismo modo que algunos medicamentos o el tabaco.

  • Carrillas dentales. Se denomina así a unas prótesis de porcelana fina que se adhieren a la superficie anterior de los dientes con el fin de proporcionar una apariencia natural, uniforme y atractiva, por lo tanto, es un recurso más de reparación estética y dental que permite tapar algunos defectos de forma y color, como fracturas dentales, desgastados, manchados, desalineados, desiguales o separados. Existen dos tipos de carillas, las de composite y las de porcelana.

Los arreglos dentales en la historia

Existen estudios que avalan que los médicos egipcios, en el año 300 a.C. utilizaban piedras preciosas para incrustar en los dientes, pero no es hasta el año 1728 cuando Pierre Fouchard, cirujano francés, considerado como el padre de la odontología, sostuvo que se podía reemplazar los dientes perdidos por otros realizados con materiales como huesos o marfil y promovió el uso de alambres para corregir malformaciones dentarias.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones

Negocios con gran futuro en España

Vivimos en una era en la que el papel del análisis de datos es realmente importante. Un área que solo está empezando. Hay muchas empresas que lo que quieren es

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.